El trabajo en remoto a lo largo de los años y la implantación de las nuevas tecnologías se ha ido incorporando a la forma de trabajar de muchas empresas, facilitando así la conciliación familiar de los empleados. Tras la crisis del coronavirus, la mayoría de empresas de todo el mundo se han visto obligadas a poner en marcha de manera forzosa programas de trabajo remoto para poder continuar trabajando desde casa. Desde mi experiencia personal, el trabajo en remoto es positivo y consigue, en muchos casos, aumentar la productividad de los equipos. Hoy os hablo de algunos consejos que os facilitarán poder trabajar en remoto con vuestro equipo de manera sencilla. Mantén el sentimiento de equipo aunque se trabaje a distancia. Es importante que tus empleados se sientan parte del equipo, trabajen desde donde trabajen, por eso recomiendo realizar reuniones diarias por videoconferencia. Puedes usar Zoom, Skype o Google Hangouts, para hablar cara a cara y organizar el trabajo diario. Asegúrate de que cuentan con los equipos adecuados y un entorno seguro. Es interesante que la empresa proporcione equipos con programas seguros. Además, hay que incentivar a los trabajadores para que refuercen sus contraseñas, copias de seguridad y versiones actualizadas del software. Explica de manera clara a tu equipo cómo vais a gestionar el trabajo y con qué herramientas. Una buena coordinación de tu equipo también está basada en saber elegir las herramientas más adecuadas para el tipo de trabajo a realizar. Estas herramientas nos ayudan a poner objetivos e ir cumpliendo pequeños hitos hasta tu consecución. Además de los emails, llamadas o videollamadas, existen herramientas de gestión de tareas como HubSpot, Trello o Zoho especialmente diseñadas para optimizar la coordinación entre equipos en remoto. Confía en el equipo y haz que así lo sientan. No debes estar vigilando el trabajo de tu equipo cada pocos minutos. Tienes que dejarlos trabajar, como ocurriría en la oficina, para que ellos se sientan valorados y vean que confías en ellos al 100%. Como ves, saber delegar es clave. Conviértete en el coach de tu equipo. Haz que tu equipo trabaje unido y motivado. Para eso, ensalza el trabajo bien hecho y aporta consejos de valor sobre los distintos proyectos. Siempre hazlo de manera positiva y con el objetivo de aunar fuerzas y llegar a la meta juntos, como un gran equipo. Espero que te hayan servido mis consejos para gestionar tu equipo en remoto, al menos en mi agencia 2 Veces Marketing han funcionado. Si tienes alguna duda, contacta conmigo, estaré encantado de poder ayudarte.

Consejos para gestionar un equipo en remoto

El trabajo en remoto a lo largo de los años y la implantación de las nuevas tecnologías se ha ido incorporando a la forma de trabajar de muchas empresas, facilitando así la conciliación familiar de los empleados. Tras la crisis del coronavirus, la mayoría de empresas de todo el mundo se han visto obligadas a poner en marcha de manera forzosa programas de trabajo remoto para poder continuar trabajando desde casa. 

Desde mi experiencia personal, el trabajo en remoto es positivo y consigue, en muchos casos, aumentar la productividad de los equipos. 

Hoy os hablo de algunos consejos que os facilitarán poder trabajar en remoto con vuestro equipo de manera sencilla.

  1. Mantén el sentimiento de equipo aunque se trabaje a distancia. Es importante que tus empleados se sientan parte del equipo, trabajen desde donde trabajen, por eso recomiendo realizar reuniones diarias por videoconferencia. Puedes usar Zoom, Skype o Google Hangouts, para hablar cara a cara y organizar el trabajo diario. 
  2. Asegúrate de que cuentan con los equipos adecuados y un entorno seguro. Es interesante que la empresa proporcione equipos con programas seguros. Además, hay que incentivar a los trabajadores para que refuercen sus contraseñas, copias de seguridad y versiones actualizadas del software. 
  3. Explica de manera clara a tu equipo cómo vais a gestionar el trabajo y con qué herramientas. Una buena coordinación de tu equipo también está basada en saber elegir las herramientas más adecuadas para el tipo de trabajo a realizar. Estas herramientas nos ayudan a poner objetivos e ir cumpliendo pequeños hitos hasta tu consecución. Además de los emails, llamadas o videollamadas, existen herramientas de gestión de tareas como HubSpot, Trello o Zoho especialmente diseñadas para optimizar la coordinación entre equipos en remoto.  
  4. Confía en el equipo y haz que así lo sientan. No debes estar vigilando el trabajo de tu equipo cada pocos minutos. Tienes que dejarlos trabajar, como ocurriría en la oficina, para que ellos se sientan valorados y vean que confías en ellos al 100%. Como ves, saber delegar es clave.
  5. Conviértete en el coach de tu equipo. Haz que tu equipo trabaje unido y motivado. Para eso, ensalza el trabajo bien hecho y aporta consejos de valor sobre los distintos proyectos. Siempre hazlo de manera positiva y con el objetivo de aunar fuerzas y llegar a la meta juntos, como un gran equipo.

Espero que te hayan servido mis consejos para gestionar tu equipo en remoto, al menos en mi agencia 2 Veces Marketing han funcionado. Si tienes alguna duda, contacta conmigo, estaré encantado de poder ayudarte.

1 Comment
  • sikis izle
    Posted at 23:31h, 15 noviembre Responder

    Muy buena iniciativa,seria genial implementarla y cumplirla en TODO el territorio Nacional. Hadria Jens Wearing

Post A Comment

WhatsApp chat