las-ayudas-del-gobierno-frente-al-coronavirus-jose-hernandez-blog

Las medidas y ayudas del Gobierno para frenar la crisis del coronavirus en las empresas

Las medidas que se han tomado desde el Gobierno para ayudar económicamente para frenar la crisis del Covid-19 en las empresas, pymes y autónomos son las siguientes:

1.  Se va a realizar una flexibilización de los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). Las personas que se vean afectadas por un ERTE tendrán prestaciones de desempleo, aunque no tengan derecho a ella por no tener el tiempo de cotización necesario.

2. Para evitar el despido de trabajadores, las empresas que presenten ERTE no pagarán cuotas a la Seguridad Social.

3. Si, como autónomo, tu facturación cae un 75% en comparación con el semestre previo, tendrás facilidades para acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad si han tenido que cerrar sus establecimientos o suspender sus servicios. Esta prestación tendrá una duración de un mes ampliable y será compatible con la exoneración del pago de cuotas.

4. El cobro de estas prestaciones por desempleo durante el estado de alarma no computará para el desempleo posterior. Esas personas no habrán agotado su prestación por desempleo y si son despedidos en el futuro, empezarán a cobrarlas desde cero.

5. Los trabajadores por cuenta ajena podrán adaptar o reducir su jornada laboral, incluso hasta el 100%, si acreditan deberes de cuidado presenciales.

6. Si las circunstancias lo permiten, las empresas tendrán que fomentar el teletrabajo.

7. Para subsanar los problemas temporales de liquidez de las empresas se crea una línea de avales de garantías públicas para facilitar liquidez a empresas por importe de 100.000 millones de euros. También para las empresas exportadoras se crea una línea dotada con 2.000 millones.

8. El decreto prohíbe las ofertas públicas de adquisición (opa) desde fuera de la Unión Europea a cotizadas españolas consideradas estratégicas.

9. Para fomentar el teletrabajo se aprueba un programa de apoyo a la digitalización de las pymes y planes de I+D.

10. Las Administraciones Públicas ayudarán a sus contratistas estableciendo un régimen de suspensión de contratos públicos, con ampliación de plazos y compensación de salarios.

11. La normativa sobre inversiones exteriores se reforma para impedir que empresas de países de fuera de la Unión Europea se hagan con el control de entidades españolas en sectores estratégicos.

Si quieres ampliar información sobre estas medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, te invito a descargarlas aquí.

¿Qué más pueden hacer las empresas para superar la crisis del coronavirus?

Además de estas ayudas, te animo a crear un plan de contingencia comercial y financiero para minimizar las pérdidas. También es buen momento para descubrir oportunidades de negocio.  Te cuento más sobre las 3 claves para superar la crisis del coronavirus como empresa en este vídeo.

Por mi parte, te ayudaré a salir reforzado de esta crisis con la campaña que estoy preparando con mi equipo, “Salvemos a los comercios”, de la que te contaré más muy pronto. Si quieres ser el primero en conocerla te recomiendo escribirme a: j.hernandez@dosvecesmarketing.com

No Comments

Post A Comment

WhatsApp chat