Bitcoin sube

¿Por qué ha subido el Bitcoin y ha llegado a su máximo histórico?

El precio actual del Bitcoin 61.130,90 dólar, ósea 52.486,9 €, está en números históricos, de hecho esta semana superó los 66.000 dólares, suponiendo su máximo histórico

¿Pero a qué se debe?

Entre otras cosas, este mes de octubre se puso en marcha el ‘ProShares Bitcoin Strategy ETF’, un fondo ligado al mercado de las criptomonedas que fue aprobado por la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (Estado Unidos), que sin duda ha tenido algo que ver.

También los recientes anuncios de PayPal Tesla y MasterCard entre otras han ayudado a ver un mercado alcista, que motiva a la compra.

También hay un creciente interés de grandes inversores e individuos en comprar bitcoin , que no para de subir desde hace ya unos años.

Cada vez se está dejando atrás el estigma que tenía las criptomonedas que eran consideradas plataformas utilizadas exclusivamente por organizaciones ligadas al crimen internacional para hacer sus transacciones ilegales de manera anónima.

Además los bancos centrales, gobiernos, economistas y una buena parte de los inversores se han opuesto siempre a una red que no está bajo el control de nada, ni nadie, pero esto esto también es su atractivo y es donde esta sustentadas las criptomonedas en la tecnología Blockchain.

Sin embargo, la adopción masiva que está teniendo ya no solo de los particulares, sino de las empresas, instituciones, fondos de inversión y estados, hace que este mercado no deja nada más que subir.

También debemos tener en cuenta el desarrollo de aplicaciones que permiten comprar y vender bitcoin y cualquier otra criptomoneda, en un par de minutos desde el móvil.

Aunque en lo que va de 2021 el precio del bitcoin ha seguido una curva ascendente, pese a las permanentes advertencias de autoridades que aseguran que la divisa es una burbuja que estallará en cualquier momento.

 

Hay que tener mucho cuidado, invertir en Bitcoin y Criptomonedas entrañe un gran riesgo.

Muchos economistas advierten que el principal riesgo es que se trate de una burbuja financiera que termine dejando en la ruina a todos los que depositaron su «dinero real» en una moneda virtual que no tiene respaldo de ninguna institución.

De la misma manera en que nadie es «dueño del bitcoin», tampoco nadie es responsable.

Es por eso que constantemente los presidentes de los bancos centrales de las grandes potencias suelen decirle a la gente que no inviertan sus fondos en criptomonedas porque terminarán «perdiendo todo su dinero».

Uno de sus más acérrimos críticos es el reconocido economista Nouriel Roubini, quien se refiere al bitcoin como «shitcoin» (una especie de moneda de mierda).

También hay denuncias de estafadores que prefieren llevar a cabo sus operaciones utilizando bitcoin u otras criptomonedas porque los pagos son irreversibles. Y si la empresa que almacena bitcoin pone fin a sus operaciones o sufre un ataque informático, lo más probable es que el dinero desaparezca como el humo.

No hay garantías. Por eso, dicen los expertos, quien invierte en bitcoin tiene que estar dispuesto a perder su dinero en caso que las cosas salgan mal.

 

¿Por qué están volatiz las criptomonedas?

Es un mercado muy especulativo, por lo que todo, incluso cualquier noticia, le puede afectar positiva o negativamente, por ejemplo: “ China prohibió las transacciones y la minería de criptomonedas desde hace un par de meses, las consecuencias de dichas acciones se vieron reflejadas en una bajada del valor de Bitcoin y del resto de monedas digitales” aceptando muy negativamente en mundo cripto.

Otro ejemplo contrario sería cuando el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció en un tuit de febrero que había comprado US$1.500 millones en bitcoin y que planeaba aceptarlo como forma de pago, se disparó el precio de la criptomoneda, …………. Pero cuando en Mayo  el mismo Musk dijo en un tuit que no aceptará bitcoins a quienes quieran comprar sus autos, su precio llegó a desplomarse hasta 15%.

Y hay muchos ejemplos, y como otros mercados, las noticas afectan directamente y proporcionalmente dependiendo de la magnitud del suceso.

Pero el bitcoin históricamente no ha hecho sino escalar, en ciclos de cuatro años. El último de estos ciclos tuvo su punto álgido en diciembre de 2017, cuando alcanzó los US$19.600. Un año después tocó fondo en US$3.000.

 

Previsiones para este año:

Los expertos vaticinan que este mismo año va a pasar de US$100.000, los más optimistas hablan de US$250.000 o más.

 

Con este articulo mi intención no es promover la inversión en Bitcoin o criptomonedas, sino arrojar algo de luz, opinión y debate para que cada uno saque sus propias conclusiones.

No Comments

Post A Comment

WhatsApp chat